Comida en el plato, no a la basura
De los muchos recuerdos que tengo de pequeña
hay uno que hace eco en mi mente y es el de escuchar decir a mi madre: “cuando
aprendas a cocinar”
Era como una canción de cuna, con la única
diferencia que te la cantaba todo el mundo. Como por ejemplo: debes de aprender
a cocinar, ay cuando aprendas a cocinar, sino aprendes a cocinar no sabes nada y por
supuesto la frase celebre y la mas famosa de todas AL HOMBRE SE LE ENAMORA CON LA COMIDA.
Como todos sabemos (al menos la mayoría, para
no hablar por todos) el cocinar aunque lo digan mucho no es fácil, por eso le
ponemos empeño a cada plato que hacemos aunque sea solo un pan con una tajada
de queso y hacemos hasta lo imposible para que ese plato o cualquiera que hagamos quede irresistible
tanto a la vista como al paladar.
Pero que pasa cuando algo sale mal con la receta, que por algún descuido o error nuestro estos platos en vez de
deleitar por su sabor a la hora de ser disfrutados por nuestros comensales se
convierten en un hecho frustrado que hace que a la hora de ver la cocina
preferimos mejor buscar la lista de restaurantes de la ciudad.
Porque entonces no empleamos un momento no
solo para leer la receta sino para saber lidiar con algún otro truquito que nos
encontremos en la cocina para así no solo aprender a cocinar (no necesariamente
bien) sino también a saber que hacer en los casos que piensas que la comida ya
esta dañada y que no tiene solución, a continuación detallo algunas cosas que
hago en la cocina para que mi comida termine en la mesa no en la basura. (Claro
la mayoría de veces).
Empecemos por algo que sin temor a equivocarme
le ha pasado al 95% de las personas que cocinan esta comida el famoso ARROZ, ya
que por algún u otro motivo sino le
bajamos el fuego a tiempo el arroz se ahúma (cuando se quema mucho abajo, y el
arroz sabe y huele a humo). Lo primero que pasa por nuestra mente es "ya se daño" y ya
no sirve para nada. Pues le aseguro que esta equivocado, inmediatamente pasa
eso hágale un hueco al arroz en el mismo centro y pongan un pedazo de pan
dentro del hueco (siempre tenemos pan en la cocina, no importa que sea viejo o
fresco), a modo que este absorba el humo que tenga el arroz. Déjenlo por un
buen ratito después le sacan el pedazo de pan y listo ya tendremos arroz para
rato.
Y hablando de absorber aquí viene la PAPA al
rescate, cuando estamos cocinando carnes algunas veces se nos va la mano con la sal (aunque no es motivo para considerarla dañada, no es bueno para la salud comer
salado) es importante saber que muchas carnes a la hora que están en el fuego
no es recomendable echarle mucha agua, digo esto, porque muchas personas cuando
la carne se la encuentran salada vienen y ahogan la carne en agua, lo que hace
en la mayoría de los casos un efecto negativo ya que sino la pone dura prepárate
para pensar que estas comiendo una goma de mascar. Por eso lo
que hago es tomar un pedazo de papa cruda y lo pongo en la carne un rato hasta
que esta absorba la sal que deseo y después saco el pedazo de papa. Este método
sirve para otros platos, ya que la papa viene siendo un absorbente.
Y por ultimo (por ahora), pero no menos
importante esta la cebolla, molesta para los ojos pero sabrosa a la boca, ayyy
cuando estamos pelando esa cebolla como arden los ojos que algunas veces
preferimos eliminarla de la comida para simplemente evitar esta molestia. En este
caso lo que hago es lo siguiente; cuando pelo la cebolla la parto en dos y le
echo vinagre esto hace que no te pique a los ojos. Puedes seguir echándole mediante
la vayas partiendo, y si no quieres el sabor a vinagre simplemente al final
cuando termines de partirlas las lavas y punto. Otro remedio que aconsejo mucho
(aunque hago mas el primero) es si tienes fósforos si si si esos mismos que
utilizas para prender la estufa, tomas 3 o 4 y lo colocas en tu boca y problema
resuelto (se escucha extraño lo se, pero que se pierde, solo unas lagrimitas ja
ja ja ja).
Ya sabemos que a la hora de cocinar es muy
importante no solo tener a mano la receta, sino algo también que sustente a la
misma, y que no importa que estemos haciendo o quien lo esté haciendo, sino poder
hacer algo en vez de decir que todo esta perdido. Los consejos que doy aquí
los he usado yo y me han servido bastante bien, espero que les sirvan a ustedes
y que se animen a seguir buscando esos y otros truquitos que tiene LA BUENA
COCINA, hasta pronto.
Comments
Post a Comment