La Necesidad de los Seudónimos

Seudónimo significa en griego "falso nombre", y en efecto es un nombre que el autor usa para ocultar su identidad. De hecho, algunos seudónimos son tan consolidados que muchos lectores ni saben los verdaderos nombres de algunos de los escritores más famosos. Se uso se remonta al menos a la Edad Media. Algunos autores usaban seudónimos para respetar convenciones sociales y religiosas, y evitar la Inquisición o la persecución política. Otros autores simplemente prefieren otro nombre a su verdadero porque les gusta más cómo suena, porque quieren un nombre más simple y fácil de recordar o porque creen que tendrá mayor acogida entre los lectores.
Pero para nuevos escritores es casi necesario tener un seudónimo para poder conseguir respeto en nuestro trabajo. Por ejemplo yo soy contador, pero a través del tiempo he adquirido conocimientos de temas de inmigración. son dos servicios que ofrezco, pero son dos servicios muy separados el uno del otro, y siempre he tratado de no promocionarme como experto de inmigración por miedo a perder reconocimiento como contador que es mi principal servicio. Ese mi trabajo de 9am a 6pm, y después en la noche me pongo mi capa de escritor, y como escritor estoy trabajando en varios trabajos entre ellos este blog, pero también tengo tres proyectos; uno es un drama comedia, uno de suspenso y otro de ficción histórica (llevo varios para no para de escribir y tengo un problema que me aburro fácil), pero estos son géneros muy separados el uno del otro y un lector puede juzgarte por varias cosas entre ellas, no te toman en serio, piensan que escribes por dinero y escribes de todo, o quizás confían en ti en un género pero no en el otro.
Lo peor que le puede pasar en lo personal a un escritor es encajarse, puede ser lucrativo, como en el caso de James Patterson y Stephen King, pero en lo personal no eres libre. Por eso hace unas semanas se dio a conocer que Robert Galbraith el autor de la novela de suspenso “The Cuckoo’s Calling” con buenos reviews y ventas respetables, en verdad era J.K. Rowling la autora de de la serie de Harry Potter. Cuando fue descubierta ella dijo lo siguiente en un comunicado “Tenía la esperanza de mantener este secreto un poco más porque al ser Robert Galbraith ha sido una experiencia tan liberadora”, palabra clave “liberadora”.
Muchos de lo que escribimos no lo hacemos esperando el éxito, quizás es el propósito de llegar un día y vivir de escribir, pero en verdad muy adentro lo hacemos para sentirnos libres y escaparnos a mundos que no existen.

Comments

Popular posts from this blog

Gran Historia, poco espacio: Sicarios por Ruben Blades

En defensa de los juegos de video

Gente Diferente, Pierre Omidyar fundador de Ebay