Bloggers, Entendiendo un poco a Google Analytics
Hace unas semanas presenté una pequeña comparación entre las estadisticas de Blogger y las estadísticas de Google Analytics. Explique por qué Google Analytics te da una información más cercana a la realidad de tu página, pero no menciona que puede ser un poco complejo entender toda la información que se encuentra allí, sobre todo con algunos términos que no se ven en la página de Blogger.
Visitas, Unique Visitors (Visitas y Visitantes Unicos)
A diferencia de las Pagesviews (Páginas Vistas) este cuenta las visitas reales, ya que un sólo visitante puede ver páginas en tu blog sin embargo diez páginas vistas no quiere decir que fueron diez personas diferentes que lo vieron. Los Visitantes únicos como su nombre lo indica te dejan saber exactamente la cantidad de personas, en este caso los IP Address que entran a tu página, Así puedes tener una idea de la cantidad de páginas que las personas ven cuando entran a tu blog.
New Visits, Returning Visitors (Nuevas Visitas, Visitantes en Retorno)
Sus nombres lo explican casi todo, cuales son nuevas visitas y quienes han vuelto a tu página. Google Analytics graba los IP Address de las personas que visitan tu página, y cuando estos vuelven se convierten en visitantes en retorno. Es importante mantener un buen balance entre ambos, ver que leen, que les llama, porque vuelven, y que temas atrae nuevos visitantes, y sobre todo qué temas han hecho que vuelvan.
Bounce Rate (Porcentaje de Abandonos)
Este es la estadística que más nos puede doler a nosotros los que tenemos blogs, ya que es la que mide el comportamiento de una visita en tu blog. El Bounce Rate sólo toma en cuenta las visitas que entraron a tu página y la dejaron sin explorarla o sin buscar otros articulos en tu blog. Mientras más bajo el Bounce Rate mejor, eso quiere decir las personas que entraron a tu blog les intereso lo que escribiste y siguieron buscando en tu página. Pero antes que te desanimes si tu Bounce Rate está alto en tu blog lo que usualmente se acepta cómo normal para un blog es un bounce rate entre 70% y 98%, es alto, pero los blogs aunque han crecido mucho los últimos años todavia no tienen ese puesto de legitimidad que otras páginas de contenido y sociales tienen. También toma en cuenta que si tienes muchos visitantes recurrentes (más que nuevos) estos ya han leído la mayoría de tu contenido y es muy probable que sólo entren y vean sólo último artículo y dejen la página, está situación crea un Bounce Rate.
Average Visit Duration (Duración Promedio de las Visitas)
A diferencia del Bounce Rate, está estadística la querrás mantener lo más alta posible ya que te da otra idea del comportamiento de tus visitas. Este explica cuanto dura una visita en página.
Para mi (si te interesa saber claro) la estadística que más me preocupa es la de las visitas nuevas y los visitantes que vuelven, siempre me interesa que haya un balance entre nuevos y viejos.
Google Analytics es mucho más complejo que sólo estos términos, pero después volveré sí es necesario a traer otros datos importantes de está herramienta, pero algo que siempre se debe tener en cuenta es que estos números deben ser motivadores, no desalentadores. Conocer la realidad de tu blog (si tu propósito es hacerlo famoso) es muy importante conocer y entender el comportamiento de tus visitas. Te indicara cómo promocionarlo mejor y cómo llegar a las personas que quieres que lleguen.
Comments
Post a Comment