¿Esta Apple en problemas?


La respuesta a la pregunta del tema es un rotundo NO. A pesar de que la bolsa de valores no están contentos por la caída a los $460 dólares por acciones después de haber estado por los $700 el año pasado, ¿pero cuando la bolsa de valores has estado contenta completamente? Pero cabe mencionar que Apple está presentando señales de errores que otras compañías presentaron y hoy están sufriendo por su descuido.

Apple sin duda tiene la colección de fanáticos más fieles que puede haber en cualquier marca. No solo fieles sino también contentos, como dicen ellos “Cuando pruebas Apple no hay vuelta atrás”, y son los que impacientemente esperan que tu computadora tenga un defecto para dejarte saber que tienen Apple y nunca tienen ese problema. Esto es un entusiasmo muy merecido por Apple ya que se han encargado de proveer un servicio y una calidad en sus productos que la mantienen en el tope.

Sony en los finales de los 90 había tomado el control de las manos de Nintendo del Mercado de las consolas de video juegos. Sony comenzó a innovar el Mercado y Nintendo no supo reaccionar a tiempo con los tiempos modernos y Nintendo se colocó en un lejano Segundo lugar. El primer error que Sony cometió fue el mismo error que cometió Nintendo, dejo que el Xbox evolucionara el Mercado (en especial el servicio en-línea online) y Sony no pudo reaccionar a tiempo. Un mal error es no reaccionar, y el otro es reaccionar tarde y mal.  Sony todavía no ha podido entablar un servicio tan robusto como el Xbox Live aun siendo este un servicio pagado  y el de Sony en parte gratis. Entonces siguió reaccionando a la otra consola, el Nintendo Wii, cuando introdujo el PS Move un producto el cual no le han dado el gran apoyo. Quiso competir con el Nintendo DS con varias encarnaciones del PSP y no pudieron competir en ese Mercado. Hoy en día Sony sigue siendo el líder en cuanto a número de consolas se refiere, pero es una compañía que en cierta forma ha perdido su identidad.

Apple sigue siendo el número uno en el campo de los Smartphone, pero está presentando tendencias parecidas a la de Sony, y todo está un poco ligada a la partida de Steve Jobs. Apple comenzó a reaccionar sin necesidad a las cosas que hacia Samsung. Steve Jobs nunca quería ponerle una pantalla más grande al iPhone porque para él era muy importante de que siga siendo un teléfono que puedas utilizar con una sola mano, pero a su ausencia la única gran innovación fue la pantalla más grande, una clara reacción departe a lo Samsung esta hacienda, sin embargo el sistema operativo OS casi no tuvo ninguna innovación cuando al mismo tiempo su mayor competidor, Android OS, ha ido innovando y creciendo en funcionabilidad.
Otra reacción que tuvo Apple, otra que Mr. Jobs estaba en contra, fue la del iPod Mini todo por el gran aumento del Mercado de tabletas de 7 pulgadas, pero cometieron el error de reaccionar mal ya presentaron un producto por debajo de la competencia, algo que Jobs nunca hubiera permitido, y peor aún, un producto por debajo de los estándares de los mismos seguidores de Apple. Pero Apple continuo y penso que podia salirse con la suya fue la presentación de dos iPad (no el mini) diferentes el mismo año uno en marzo, y el otro en septiembre. Y algo que no puedes hacer en esta industria es engañar a aquellas personas que te han ayudado a subir, no me digas en Marzo que este es el Ipad que tienes que conseguir y después vuelvas en Septiembre a decirme lo mismo.

Son patrones que simplemente no ganan nuevos consumidores y aparentemente no supieron leer el mercado de su propia fanaticada, todos esperaban una innovación al sistema operativo no tanto en lo físico.
Un error que cometió Sony que no mencione anteriormente fue que dejo de conectarse con un mercado, en este caso fue mi mercado, joven, con trabajo, todo online y buscando juegos un poco más maduros. Cosa que Xbox me ofreció desde el principio. Según un artículo de CNET.com (lo puedes encontrar aquí http://news.cnet.com/8301-17852_3-57563665-71/apple-is-done-say-teens/) donde explica que Apple se está desconectando de los consumidores del futuro. Según una encuesta que presentan en el artículo los adolescentes están prefiriendo los productos de Samsung y Microsoft por encima de los de Apple.

Pero todo esto no significaría nada si Steve Jobs estuviera vivo todavía. Jobs tenía esa presencia que Tim Cook, el actual CEO, no ha podido igualar. Pero hay que ser justos con Cook y entender y aceptar que están pasando por un periodo de transición. No es la única vez que Apple había pasado por estas críticas de falta de innovación, pero tenían a Jobs que le fue respondiendo a cada quien con cada innovación como fue el iPod y el iPhone. Aunque nadie lo ha dicho, pero cabe recalcar la importancia de Jobs porque cuando lo sacaron de Apple la primera vez esta compañía iba rumbo a la quiebra entonces él tuvo que volver a tomar las riendas.

Pero volviendo a la pregunta original, la respuesta sigue siendo NO, pero tienen que volver y crecer entre ellos mismos, tratar de hacer feliz a sus seguidores y no reaccionar equivocadamente por la competencia porque eso es señal de debilidad. 

Comments

Popular posts from this blog

Gran Historia, poco espacio: Sicarios por Ruben Blades

En defensa de los juegos de video

Gente Diferente, Pierre Omidyar fundador de Ebay