Y tu? Porque Escribes?
Hace ya un tiempo leí un articulo donde Gabriel Garcia Marquez exponía que la Real Academia debería simplificar la gramática La mayoría de las personas se adelantaron y empezaron atacar el pensamiento del escritor, sin ni siquiera leer el texto completo para saber a que el se refería. La mayoría de las cosas que escribían decían que Gabriel Garcia Marquez queria deshacerse de los signos de puntuación, y otros decían que García Marquez solo quería llamar la atención cuando en verdad el escritor se refería que debía simplificar para que la imaginacion vuele, y no se estanque en reglas. Tanto fue el revuelo que Garcia Marquez debió escribir una explicación de lo que se refería, en lo personal pienso que nunca debió escribirla.
Recuerdo que cuando leí la noticia lo primero que me vino a la cabeza no fue atacar al escritor, sino a pensar en mi querida y pobre esquina vacía de mi vida que quería ser escritor.
"Si las personas no se detienen y leen algo que escribió Gabriel Garcia Marquez, quien se va a detener a leerme a mi?"
Mi cabeza llena de historias y personajes, ya sean malos o buenos se quedaron estancados y muchos ya olvidados. Nunca nacieron, nunca se supo de ellos. Me concentre en el lector que nunca tuve, y de mi gran fantasía de levantarme en la mañana a tomar una taza de café e irme a trabajar en mi oficina que esta a dos pasos de mi cocina, y entonces escribir. Tener un millón de lectores que esperan con ansias mis libros y no tener que pensar en un horario para vivir en el día a día En pocas palabras, puse a un lado lo que me apasiona y empece a hacer lo que me deba dinero.
Pero un día comencé a pensar en ese enmascarado que buscaba venganza, en esa esposa desconcertada por la muerte de su esposo, en el loco ninja que vivía en el caribe y su tío delincuente, y lograron sacarme una sonrisa. Todos eran historias empezadas en mi cabeza, una muy diferente de la otra, pero con algo muy importante en común ningunos tuvieron conclusión en su historia; el enmascarado nunca encontró a aquellos que le hicieron ese mal en su pasado, la esposa nunca supo la verdad tras la muerte de su esposo y el ninja se quedo sin serlo.
Ahora viene la parte loca de la historia, sentí pena por ellos. Sentí pena por unos personajes de una historia que no existen. y para agregar grados de locura a este asunto, y supe que tenia que traerlos a la vida y terminar su historia. Quizás nunca la leerán, quizás mi hija algún día las lea, quizás mi esposa se compadezca y lo haga. Pero en verdad no importa por que no es la razón por la qu escribo. Eso no significa que no quiero vivir de escribir, no quiere decir que voy a escribir de gratis, simplemente que no serán mi motivaciones.
Porque Escribes? esa pregunta también quiere decir: Porque trabajas? porque pintas? porque cantas? porque abriste tu negocio? porque eres arquitecto? y porque no eres nada de lo que realmente quieres? Porque vendo lo que quiero ser, por lo que me deja dinero?
El dinero es muy bueno, pero no todos nacimos para ser millonarios. Pero podemos ver como actores como Nicolas Cage y Wesley Snipes durante su apogeo comenzaron a hacer películas a diestras y siniestras. Explotando constantemente su nombre, y vemos como sus carreras son ya casi una broma. Pero si tomamos actores como Leonardo DiCabrio y Daniel Day Lewis donde han sido bien cuidadosos de sus papeles y roles; y aunque han tenido sus fracasos, sus nombres no están ligados en constantes fracasos. Lo curioso de estas cuatro personas no es solo la diferencia de exitos que cada uno ha tenido, pero también como DiCaprio y Day Lewis gozan de una buena posición económica, sin embargo los problemas de Snipes y Cage han sido muy bien documentados.
Si te concentras en hacer dinero, puedes descuidar las cosas que te producen dinero. Si te concentras en hacer tu trabajo, en cantar, escribir, ser papa, mama, que tu negocio de un buen servicio, si te concentras en en conseguir esa promoción en tu trabajo por lo que representa en tu carrera y no tu bolsillo o simplemente hacer lo que quieres hacer porque lo quieres hacer y no por dinero; esta comprobado que cuando no te concentras en dinero, el te sigue.
Recuerdo que cuando leí la noticia lo primero que me vino a la cabeza no fue atacar al escritor, sino a pensar en mi querida y pobre esquina vacía de mi vida que quería ser escritor.
"Si las personas no se detienen y leen algo que escribió Gabriel Garcia Marquez, quien se va a detener a leerme a mi?"
Mi cabeza llena de historias y personajes, ya sean malos o buenos se quedaron estancados y muchos ya olvidados. Nunca nacieron, nunca se supo de ellos. Me concentre en el lector que nunca tuve, y de mi gran fantasía de levantarme en la mañana a tomar una taza de café e irme a trabajar en mi oficina que esta a dos pasos de mi cocina, y entonces escribir. Tener un millón de lectores que esperan con ansias mis libros y no tener que pensar en un horario para vivir en el día a día En pocas palabras, puse a un lado lo que me apasiona y empece a hacer lo que me deba dinero.
Pero un día comencé a pensar en ese enmascarado que buscaba venganza, en esa esposa desconcertada por la muerte de su esposo, en el loco ninja que vivía en el caribe y su tío delincuente, y lograron sacarme una sonrisa. Todos eran historias empezadas en mi cabeza, una muy diferente de la otra, pero con algo muy importante en común ningunos tuvieron conclusión en su historia; el enmascarado nunca encontró a aquellos que le hicieron ese mal en su pasado, la esposa nunca supo la verdad tras la muerte de su esposo y el ninja se quedo sin serlo.
Ahora viene la parte loca de la historia, sentí pena por ellos. Sentí pena por unos personajes de una historia que no existen. y para agregar grados de locura a este asunto, y supe que tenia que traerlos a la vida y terminar su historia. Quizás nunca la leerán, quizás mi hija algún día las lea, quizás mi esposa se compadezca y lo haga. Pero en verdad no importa por que no es la razón por la qu escribo. Eso no significa que no quiero vivir de escribir, no quiere decir que voy a escribir de gratis, simplemente que no serán mi motivaciones.
Porque Escribes? esa pregunta también quiere decir: Porque trabajas? porque pintas? porque cantas? porque abriste tu negocio? porque eres arquitecto? y porque no eres nada de lo que realmente quieres? Porque vendo lo que quiero ser, por lo que me deja dinero?
El dinero es muy bueno, pero no todos nacimos para ser millonarios. Pero podemos ver como actores como Nicolas Cage y Wesley Snipes durante su apogeo comenzaron a hacer películas a diestras y siniestras. Explotando constantemente su nombre, y vemos como sus carreras son ya casi una broma. Pero si tomamos actores como Leonardo DiCabrio y Daniel Day Lewis donde han sido bien cuidadosos de sus papeles y roles; y aunque han tenido sus fracasos, sus nombres no están ligados en constantes fracasos. Lo curioso de estas cuatro personas no es solo la diferencia de exitos que cada uno ha tenido, pero también como DiCaprio y Day Lewis gozan de una buena posición económica, sin embargo los problemas de Snipes y Cage han sido muy bien documentados.
Si te concentras en hacer dinero, puedes descuidar las cosas que te producen dinero. Si te concentras en hacer tu trabajo, en cantar, escribir, ser papa, mama, que tu negocio de un buen servicio, si te concentras en en conseguir esa promoción en tu trabajo por lo que representa en tu carrera y no tu bolsillo o simplemente hacer lo que quieres hacer porque lo quieres hacer y no por dinero; esta comprobado que cuando no te concentras en dinero, el te sigue.
Comments
Post a Comment