Cuando el dinero puede mas que la razon

Durante las pasadas elecciones presidenciales en los Estados Unidos donde el presidente Obama fue re-elegido para ser presidente y los números mostraron cómo ciertos grupos claves apoyaron al presidente. Grupos cómo latinos, afro-americanos, jóvenes, mujeres jóvenes, asiáticos y personas de bajos ingresos.
Después de la elección tanto Marco Rubio y Paul Ryan se desligaron de todo lo que era el candidato republicano, Mitt Romney, para poder empezar desde ahora sus candidaturas para las elecciones del 2016. Ambas buenas decisiones para poder utilizar sus imagenes en las proximas elecciones.
Pero a diferencia de de Paul Ryan, Marco Rubio tenía una as bajo la manga, y es su descendencia Hispana ya que es hijo de inmigrantes cubanos.
Está carta le ayudaria a ganarse al menos uno de los grupos que los cuales ayudaron al presidente Obama ganar las elecciones. El segundo paso era empujar más está carta y lo hizo al unirse con la famosa “Pandilla de ocho” que “era” el grupo de cuatro demócratas y cuatro republicanos que se unieron para crear una ley de para legalizar a millones de indocumentados en este país. Digo que “era” porque la pandilla se ha ido dividiendo, y el primero que salió corriendo fue el único de descendencia Hispana por parte de los republicanos, Marco Rubio.
Su excusa era que quería más protección en la frontera, pero la verdad es que está enfureciendo a los que tienen el poder y el dinero para ganar o perder las elecciones, el Tea Party.
Cada quien tienes sus prioridades, pero burlarse de un grupo no es muy inteligente de parte de Rubio. Debo asumir que el Senador Rubio es una persona estudiada y preparada; y toda persona preparada y estudiada sabe que crear una reforma migratoria que complazca a los latinos y que al mismo tiempo haga feliz al Tea Party sólo existiría sí los latinos fuéramos altos, rubios y de ojos ojos azules; y no bajos, chaparritos y de piel oscura. Sus intenciones era que lo viéramos haciendo el “esfuerzo” para después decir que lo intento para nosotros.
Pero está decision de no seguir con la reforma ha puesto la reforma en el aire y sin mucho futuro, ya que el Demócrata de illinois, Luis Gutierrez dijo en pocas palabras que se olviden en el 2013 de alguna reforma.
Entonces entra a la pista Rafael Edward Cruz o mejor conocido cómo Ted Cruz.
Ted Cruz por otro lado ni le interesa los intereses hispanos, sin embargo es el loco que tanto anhelaban los del Tea Party. Es egocéntrico, ataca a los de su propio partido y no le importa nada que no sean sus intereses. Sus intereses, conseguir el apoyo del Tea Party y llegar a ser presidente. Lamentablemente será muy difícil borrar de mi mente la veintiuna horas que duró hablando de corrido en contra de la reforma de Salud, repitiendo lo mismo una y otra vez irritando tanto al pueblo Estadounidense cómo a miembros de su propio partido.
Pero sí nos olvidamos un momento de la reforma migratoria y decimos que esto no es un factor. Estos candidatos debieron ver cómo la gente repudio a los candidatos presidenciales cómo Michelle Bachman y Rick Santorum que están tildados cómo locos por su forma de pensar y comentarios. En pocas palabras el Tea Party puede tener el dinero, pero ya no es un grupo escurridizo que nadie sabía quienes eran. Y sí no lo han notado los demócratas ya están haciendo campaña presidenciales dejandole saber quiénes son, que tan locos pueden ser y sobre todo que no se relacionan con los intereses del pueblo, sino de las corporaciones.
Al fin y al cabo las grandes corporaciones tienen el dinero, pero la gente tiene el voto. Y el Tea Party sigue tratando de complacer a las corporaciones y a millonarios. Pero no están siguiendo la razón, que es tratar de relacionarse con hispanos, jóvenes, afroamericanos, asiáticos y mujeres jóvenes, los grupos que le dieron la derrota y los mismos que se las darán otra derrota no sólo presidenciales, sino también en la casa de representantes y el senado.

Comments

Popular posts from this blog

Gran Historia, poco espacio: Sicarios por Ruben Blades

En defensa de los juegos de video

Gente Diferente, Pierre Omidyar fundador de Ebay