Culpemos a Jordan por la falta de actvistas

Michael Jordan es uno de los atletas más conocidos de toda la historia, no solo en el baloncesto sino también en cualquier deporte. Su nombre ha trascendido y su legado aparentemente no tiene fin. Quizás las personas no recuerdan, pero su influencia en el juego fue la mayor aportación para la liga y al mismo tiempo el mayor daño, ya que con su partida dejo un vació en la liga que apenas los últimos años se ha podido llenar un poco.
Pero Michael Jordan trazo una línea que ya muy pocos atletas se atreven cruzar; y fue la línea de la separación del deporte y la política. En 1990 durante las elecciones para senador del Estado Carolina del Norte donde competían el Senador Jesse Helms y el entonces alcalde de la ciudad de Charlotte en Carolina del Norte, Harvey Gantt. Gantt afroamericano, y Helms no solo anglosajón, sino también un gran oponente de los derechos civiles. Por mucho tiempo estuvo en contra de que se celebrara el día de Martin Luther King Jr. Y también durante su campaña saco al aire un comercial conocido como “White Hands” (manos blancas) donde estaba en contra de una ley donde las compañías tenían que darle la misma oportunidad a las minorías de trabajo.
Muchas personas no acreditan la victoria de Helms en esas elecciones por su gran actuación, sino por la falta de actuación de otro residente del estado de Carolina del Norte, Michael Jordan. Durante la campaña a Michael Jordan le preguntaron porque no endorsaba a Gannt para el senado, y fue ahí donde dijo una de las frases más famosas en la historia: “Republicans buy shoes, too” (Los republicanos también compran zapatos”.
Todavía existen algunos atletas activistas, pero ya grandes como lo fueron Mohamed Ali y Billy Jean King no lo hacen. Voces como Tiger Woods, Alex Rodriguez, Barry Bonds, Pedro Martinez  y otros usualmente se mantienen calladas en asuntos importantes. Lebron James la figura más famosa en la NBA ha hecho contribuciones al partido demócrata, y también hizo una pequeña campaña usando “hoodies” en protesta por la muerte de Trevvon Martin, y también cuando dijo una frase sobre George Bush. Aplaudo la decisión de James en estos asuntos, pero no marcaron la diferencia porque no ha habido una continuación en estas luchas y hasta fue criticado porque parecía que estaba luchando por ganar la simpatía que había perdido cuando cambio de equipo.
Hoy en dia el equipo de Arizona Diamondbacks cuenta con nueve jugadores nacidos fuera de este país o de descendencia hispana, y ninguno ha hecho ninguna protesta en contra de las leyes anti-inmigratorias de ese estado. Quizás no se puede esperar muchos de ellos, ya que el más famoso de estos hispanos es Eric Chavez, nacido en Estados Unidos y muy lejos de sus mejores años. De aquí viene la importancia de jugadores importantes porque sus voces son mas fuertes.
¿Porque culpo a Jordan? Porque cuando eres el más grande y no lideras, los pequeños temen. Jordán es el único jugador que trascendió más allá que su deporte, él se convirtió más grande que la NBA, más grande que el baloncesto. “Everybody wants to be like Mike” (Todo el mundo quiere ser como Mike), hasta atletas en otros deportes querían ser como el, y solo llegando cerca Tiger Woods, pero Woods está en un deporte individual, no de equipos y eso hace una diferencia.
Michael Jordan ha apoyado al presidente Obama en sus campañas, pero su frase todavía continua vigente y aunque su nombre aún sigue siendo relevante, el ejemplo a seguir lo dejo atrás con esa frase. Y los atletas de hoy en día ya han dejado de ser embajadores de nuestros países, solo lo son siempre y cuando no le afecten sus bolsillos.





Comments

Popular posts from this blog

Gran Historia, poco espacio: Sicarios por Ruben Blades

En defensa de los juegos de video

Gente Diferente, Pierre Omidyar fundador de Ebay