Cybermetricos, la nueva escuela del beisbol
Los Atleticos de Oakland hasta el día de hoy todavía siguen siendo mi equipo favorito en las grandes ligas, ya no son ese poder que eran en los 90 ya que la agencia libre le ha dado han poder a los equipos con más dinero a comprar los mejores jugadores. Pero lo que me ha seguido atando a ese equipo no es un jugador, más bien su gerente general Billy Beane que ha logrado sacar equipos de la nada, y los coloca en la lucha del banderin cada año. También fue el personaje central de la pelicula Money Ball protagonizada por Brad Pitt, claro la película cuenta la historia de una manera que deja afuera puntos importantes que ayudaron a los Atleticos a luchar de la forma que lo hicieron ese año. Entre ellos esta que en la película nunca dan importancia de los tres grandes lanzadores que eran Mulder, Hudson y Zito. Y aparentemente a los productores se les olvido la gran campaña que tuvo Miguel Tejada en la cuál fue galardonado con el premio del jugador más valioso de liga americana en esa temporada.
Pero si más bien eran puntos bien importantes, pero no eran los puntos centrales de la historia ya que la historia son los números. Pero no son los números con los que crecí, donde promedio de bateo (AVG), carreras empujadas (RBI) y jonrones (HR) eran los números que todos veían. Hoy en día para nosotros (me incluyo) los cybermetricos vemos esos números con mucho cuidado (con excepción de los jonrones) ya que no cuentan la verdadera historia de un jugador, y es porque las estadisticas de AVG y RBI tienen muchas fallas. Por ejemplo el promedio no toma en cuenta las bases por bolas y también cuenta los hits de la misma forma ya sean ellos sencillos, dobles, triples y jonrones. Osea que para el AVG un día Alex Rodriguez que bateo de 4-4 con dos dobles y un jonron, tuvo el mismo día que un Juan de los palotes que se fue de 4-4 con cuatro sencillos. Las RBI por otro lado no es un claro indicativo de que tan bueno es un jugador, ya que tiene que ver con suerte y que tan bueno es tu equipo para embasarse.
No digo que estas estadisticas no son importantes, lo que digo es que no cuentan una historia correcta o cercana al valor verdadero de un jugador. Pero hay estadisticas que si se acercan aun valor real, por ejemplo el promedio de embasarse (OBP) que no solo cuenta los hits, sino que tambien toma en cuenta las bases por bolas (BB) y otras formas de embasarse excepto cuando el juagador se embasa por error. El slugging (SLG) que le da valores diferentes a los sencillos, a los dobles, a los triples y jonrones, esta estadistica no solo me dice lo que produce, sino tambien que tantos dobles, triples y jonrones produce el jugador. Pero una de las madres de las estadisticas es el OPS que viene siendo el porcentaje de embasarse más el slugging que es un valor global de que tantas extra bases produce el jugador.
Esa esas son solo para los bateadores, volviendo a los 90, los números que se tomaban en cuenta para definir un lanzador eran el promedio de carreras limpias (ERA), los juegos ganados (WINS) y los ponchados. Al igual que el AVG, el ERA de un lanzador es un mal indicador del valor de un lanzador ya que no cuenta las carreras sucias y solo toma en cuenta carreras, no dice si se puede utilizar en una situación o no. Por ejemplo, si Edison Volquez esta lanzando y tiene dos jugadores en base y entra un relevista a lanzar por Volquez, y digamos que el primer lanzamiento que tira le dan un doble y anotan las dos carreras, el ERA de Volquez es afectado, sin embargo el ERA del relevista no es afectado porque no eran sus jugadores. Los juegos ganados (WINS) no es un indicador que es un buen lanzador, más bien que tiene un buen equipo. Por ejemplo digamos que Edison Volquez lanza entradas donde dio 5 bases por bolas y permitio seis carreras, pero su equipo hizo 8 carreras, esto indica que tuvo una victoria a pesar de que lanzo terrible.
Para los cybermetricos, uno de los mejores indicadores para un lanzador es el WHIP que significa BASES POR BOLAS y HITS PERMITIDOS POR ENTRADAS, en pocas palabras que tanto hits y bases por bolas permite el lanzador en cada entrada que lanza. En el año 2000, uno de los años mas dominantes de Pedro Martinez, su WHIP era de 0.737 prácticamente el permitia menos de un hit o base por bola por cada entrada lanzada, algo simplemente algo fuera de este mundo.
Pero la estadistica que esta acaparando más atención últimamente es WAR (Wins above replacement) Juegos Ganados por encima del Reemplazo. Esta estadistica es utilizada tanto para lanzadores como para bateadores, y esta estadistica intenta darle un valor global a un jugador. Este valor da un número de ganados que un jugador produce por encima de su reemplazo, es un proceso suprema mente extenso saber este calculo, pero hoy en dia es muy utilizado por muchos gerentes generales. Y muchos de los periodistas que votan para los premios de la temporada lo usan, como fue el caso de Felix Hernandez que gano el premio Cy Young con apenas 12 ganados, pero con una dominación total en todas las demás estadísticas.
Al igual que las otras estadisiticas, estas también tienen sus errores, pero es parte del baseball, es totalmente impredecible. Pero si dan un calculo que se acerca mucho más al valor real de un jugador y permite a un dirigente tomar una mejor decisión durante el partido. A mi por otro lado me da más armas para discutir de béisbol con amigos y ganas de estudiar mejor este fascinante deporte.
Comments
Post a Comment