La Importancia de ser Ernesto, no Ernest
En las pasadas elecciones presidenciales en los Estados Unidos quedó algo bien claro aparte del ganador, sino también porque ganó. El 59% de los blancos anglosajones votaron por Mitt Romney, mientras que el 93% de los afroamericanos votaron por Obama, los Asiáticos votaron un 73% por Obama y nosotros los Hispanos votamos un 71% por Obama. Y justamente el día después de las elecciones, los Republicanos se dieron cuenta que no podían ganar la presidencia sin el voto de las minorías y que su forma de pensar también casi garantizan que van a perder las próximas las elecciones en el 2016.
Esto hizo que Marco Rubio y Paul Ryan (los que hasta ahora son los favoritos para ser candidatos en el 2016 por el partido Republicano) comenzaron inmediatamente a desligarse totalmente de Mitt Romney y de los radicales conservadores, entre ellos los del Tea Party. Paul Ryan por un lado tiene una difícil tarea de tratar de borrar su imágen de "mentiroso" con la que fue tildada las pasadas elecciones por estar saltando de un lado a otro por su forma de pensar. Marco Rubio por otro lado puede ser es gran caballero brillante que salvaría a los Republicanos de otra derrota presidencial porque saben y temen de que van a perder las próximas elecciones para el congreso.
Marco Rubio hijo de inmigrantes cubanos o mejor dicho por el mismo "hijo de exiliados", y que también huyeron de las manos de ese "criminal" refiriéndose a Fidel Castro. El único problema con esto es que la familia de Marco Rubio llegó de Cuba en el año 1956, Fidel Castro tomó el poder en el 1959. Sus familiares fueron inmigrantes buscando una mejoría económica, no escapando de una opresión política. Rubio tiene raíces hispanas ya que es hijo de cubanos, pero los cubanos son un caso muy particular por la cual no se pueden comparar con los hispanos. Ellos tienen una "ventaja” y lo digo entre comillas porque no es un acto fácil, y es que si llegan a este país ya tienen la posibilidad de hacer sus documentos de inmigración, algo que ningunos de los hispanos esperando una reforma migratoria tienen.
Rubio era uno de los favoritos para ser el candidato vice-presidencial por los republicanos. Él iba ser la cara que necesitaban los hispanos con en el partido republicano, pero ¿es Marco Rubio la cara de los hispanos? la respuesta es no. Al menos no la de millones de hispanos indocumentados en esta nación. Algo que nos molesta a los hispanos es cuando quieres relacionarte con nosotros queriendo ser como nosotros, sabiendo nosotros que no lo son, es a lo qué llamamos un HINO Hispanic in Name Only (Hispano sólo en nombre).
En el 2011 Marco Rubio también se gano mucha crítica de parte de los hispanos cuando estuvo en contra del DREAM ACT, un gran alivio para jóvenes hispanos, y también estuvo en contra de una reforma migratoria y decía que no deberían tener un camino a la ciudadanía. El DREAM ACT le permite a jóvenes qué fueron traidos por sus padres y qué se han criado con la constumbre de los Estados Unidos, pero no tenían un status legal. Ahora los Dreamers cómo se les conoce pueden ir a la universidad y trabajar legalmente en este país. Cuando criticaba al DREAM ACT repetidamente decía que “quería ayudar a esos jóvenes, pero no con el DREAM ACT”. Pero cómo tipico conservador extremo donde critican una solución, pero no dan ninguna tampoco, cómo decimos los hispano “no lavan, ni prestan el agua”.
La línea fuerte hacia inmigración que tiene Rubio era bien entendible porque para subir en los rangos de los republicanos y de la tea party tienes que tener esas creencias, en pocas palabras tienes que ser Ernest. Marco Rubio necesitaba los republicanos y al Tea Party en ese entonces, después necesitaba a nosotros y queria ser Ernesto. Por está razon se unio a lo que se conocia como el "Gang of 8" o la "Pandilla de 8". Es un grupo de cuatro republicanos, entre ellos Rubio, y cuatro demócratas unidos para hacer una gran reforma de inmigración, justo lo que Ernesto necesita. Pero en el transcurso de crear una amnistía para los hispanos Marco Rubio quería complacer a dos partes, y cuando me refiero a dos partes no incluyo a los hispanos. Una parte era el mismo Rubio qué necesita el voto de los hispanos para poder ser candidato presidencial en el 2016, y la otra parte qué queria complacer es el Tea Party del cual necesita su dinero y poder también para poder ser el candidato en el 2016.
Fue tanta la indecisión de Rubio por estar en ambas partes qué hasta dijo que votaría en contra de su propia propuesta si no invierten más en seguridad de la frontera. La seguridad de la frontera es una de las demandas del Tea Party. Una demanda qué aunque no lo digan es racista disfrazada de una “lucha contra las drogas”, ya que nadie habla de la frontera del Canada.
La mayoría de nosotros los hispanos en este país siempre tenemos algún familiar, amigo, vecino, conocido que tiene algún problema de inmigración o es ilegal. La última oportunidad que tuvieron los hispanos fue para la 245i en el 2001, ya son 12 años sin una reforma, y los hispanos siempre tenemos a un culpable, y se llama el partido republicano, justo o no justo, pero es así. Y los hispanos seguirán votando por el partido demócrata porque saben que el partido republicano no ha sabido relacionarse con ellos, y Marco Rubio no es la solución.
Marco Rubio quiere ser Ernest, y los hispanos necesitan soluciones de Ernesto. Uno no puede ser ambos, Ernest y Ernesto, pero Marco Rubio lo intento y ahora aparentemente se quedará sin pito y sin flauta. El mejor consejo que se les puede dar a Marco Rubio y a los republicanos, ya se lo dieron, y fue dicho por uno de su propia gente, el gobernador republicano de Luisiana, Bobby Jindal, donde les dijo: "Debemos dejar de ser el partido Estúpido".
Comments
Post a Comment